Concepto de sustantivo
Los sustantivos son palabras que designas cosas, personas, animales o lugares. Los que designan cosas, personas, animales o lugares, con nombre propio, se llaman sustantivos propios, y se escriben con mayúscula, como por ejemplo, Pedro, Colita, la Tierra, Apolo 11, Océano Atlántico, México. Cuando se designan cosas en su generalidad, se llaman sustantivos comunes, y se escriben con minúscula, como auto, casa, hombre, niño, camino, etcétera.El género de los sustantivos permite distinguir los femeninos de los masculinos, aunque no siempre coinciden género y sexo. La mesa no es una mujer, y es un sustantivo femenino. Si bien generalmente las palabras terminadas en a, son femeninas, tampoco esto es una regla general, ya que poeta y planeta, por ejemplo son sustantivos masculinos.
Por su número los sustantivos se distinguen en singulares y plurales. Por lo general, el plural se forma agregando una s a la palabra. Por ejemplo: mesa-mesas. En otros casos debe agregarse es, cuando terminan en consonante, como ocurre con cinturón-cinturones, o en algunos casos de vocales acentuadas, como maní-maníes. Si el sustantivo singular termina en s, el singular o plural lo determina el artículo, como sucede con el análisis o los análisis.Los sustantivos comunes pueden ser individuales, cuando designan una sola cosa, como gato o paisaje, o colectivos, cuando con una misma palabra se designa a un conjunto de objetos de la misma clase. Por ejemplo: pinacoteca (conjunto de cuadros) piara (conjunto de cerdos) biblioteca (conjunto de libros) o enjambre (conjunto de abejas)
Los sustantivos concretos son aquellos que se refieren a objetos perceptibles a través de los sentidos, pues poseen existencia física, por ejemplo, silla. Los sustantivos abstractos solo pueden sentirse, imaginarse o pensarse, por ejemplo, la justicia, la pureza o la belleza.

La función que cumple el sustantivo en la oración es la de ser núcleo del sujeto, a quien se le atribuye la acción del verbo.