Fábula.


Fábula
Definición: Una fábula es un género narrativo en verso o prosa que tiene un fin didáctico. Las fábulas suelen ser breves, protagonizadas por animales personificados, y contienen una moraleja que a veces aparece al final. Este género tiene su origen en las civilizaciones antiguas del Oriente Próximo, pero lo desarrollan aún más los escritores greco-latinos, como Esopo y Fedro. En la Edad Media, se puede hallar fábulas en el Libro de Buen Amor, del Arcipreste de Hita y en El conde Lucanor, de Don Juan Manuel. En el siglo XVIII, Tomás de Iriarte y Félix María Samaniego son algunos de los escritores que cultivaron la fábula.Ejemplos:

La serpiente y la lima, de Félix María Samaniego

En casa de un cerrajero
entró la Serpiente un día,
y la insensata mordía
en una Lima de acero.

Contenido Relacionado

  • Personajes de un cuento. (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); Los personajes: son aquellos que ponen en acto el ...
  • Adjetivo calificativo. (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); El adjetivo calificativo. Definición. Es la palabra q ...
  • Qué es un Poema (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); El concepto de poema proviene del término de origen g ...
  • Coma enumerativa (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); Coma enumerativa. La coma enumerativa se usa para separa ...
  • Noción de adverbios. (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); Los adverbios: son la clase de palabra invariable que modi ...
Anterior
« Prev Post
Siguiente
Next Post »