BIENVENIDOS MI ENCARTA VIRTUAL

La Red del Conocimiento: En el Portal Mi Primera Encarta la comunidad académica puede acceder a contenidos, que cada usuario puede utilizar de acuerdo con sus procesos educativos cotidianos.

Mostrando las entradas con la etiqueta sustantivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta sustantivos. Mostrar todas las entradas

Sustantivos Comunes y Propios






Sustantivos propios 
Sustantivos comunes


1) Los sustantivos comunes permiten nombrar todos los objetos pertenecientes a una misma especie.


Ejemplos:

  • el niño
  • los juguetes
  • la pera
  • las familias
Cuando se nombra la palabra juguete, por ejemplo, que es un sustantivo común, quiere decir que se está identificando a cualquier juguete, por lo tanto tiene una amplia cobertura.

2) Los sustantivos propios son nombres que distinguen o identifican a un individuo o ejemplar de los demás de su especie. Los sustantivos propios siempre se escriben con letra inicial mayúscula.

Ejemplos:
  • Diego
  • Chile
  • Woodward
  • Madrid
Cuando se usa el nombre Diego, por ejemplo, que es un sustantivo propio y solo puede usarse a quienes tienen ese nombre, este sustantivo propio nos permite distinguirnos del resto, es así entonces que cuando Diego escucha que lo llaman, él sabe que a él al que llaman y no a otra persona.






Saber Más...